Mi marido es diabético y se pirra por comer algo dulce …yo intento
hacerle el bizcocho para el desayuno lo mas apto para su consumo, ya que debo
de cuidarle muchísimo
Os dejo una de mis recetas favoritas de bizcocho, la
famosa “Carrot Cake” pero esta vez
adaptada para personas con diabetes o para aquellas que quieren darse un
caprichito
La recetas sin azúcar ha quedado buenísima, yo tenia mis
dudas jejeje
Ingredientes:
- 4 huevos
- 250 gr. de
harina integral
- 240 gr. de
zanahoria
- 100 gr. de
nueces
- 100 gr. de
arándano seco
- 150 ml. de
aceite de oliva suave + un poco para engrasar el molde
- 2
cucharaditas de edulzante “ SUCRALÍN” (sucralosa) o bien 4
cucharaditas de edulcorante liquido
apto para cocinar.
- 1 sobre de
levadura
- 1 sobre
completo de gaseosilla “El Tigre” o otra marca
- 1
cucharadita de canela
- 1
cucharadita de extracto de vainilla
- ½
cucharadita de jengibre el polvo
- 1 pizca de
sal
Cobertura de queso
(opcional):
-
130 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
-
250 g
de queso cremoso tipo Philadelphia Light
-
1 cucharadita de edulzante “Sucralín” o 2 cucharaditas
de edulcorante liquido
-
1 cucharadita de extracto de vainilla
Elaboración:
Ponemos a precalentar el horno a 180º con calor arriba y
abajo (sin ventilador) y la rejilla a media altura.
Pelamos y troceamos muy finamente la zanahoria. A
continuación picamos las nueces y los arándanos. Reservamos ambos.
En un bol mezclamos la harina integral, la levadura, la gaseosilla, la
canela, el jengibre y la sal y reservamos.
En la batidora incorporamos los huevos primero y poco a poco
vamos añadiendo el aceite, el endulzante o edulcorante y batimos a velocidad
baja/media para que se integren.
Añadimos la mezcla de la harina integral y batimos a velocidad baja hasta que no queden
restos.
Incorporamos a la mezcla las zanahoria, los arándanos y también
las nueces y, con una espátula, lo repartimos todo bien por toda la masa.
Engrasamos el molde que hayas elegido, tanto el fondo como
las paredes. Vertemos la mezcla en él y alisamos la superficie.
Horneamos la masa durante unos 50 minutos aproximadamente o
hasta que al pinchar el bizcocho con un utensilio fino, ésta salga
completamente limpia.
Una vez horneado, lo dejamos en el mismo molde durante 10
minutos y, pasado este tiempo, lo desmoldamos y lo pasamos a una rejilla para
que se enfríe por completo.
El resultado es un bizcocho muy jugoso, con un sabor
buenísimo y muy dulce y encima saludable, jejejeje, que se puede pedir mas!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario