Mostrando entradas con la etiqueta San Valentin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Valentin. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de febrero de 2015

“Menú 50 sombras de Grey, muy tentador”





Queridos amigos/as, ayer estuve curioseando por la red y tropecé con una pagina de fans de la trilogía de 50 sombras de Grey y me llamo la atención, he de confesar que soy una de esas miles de fans, que se mueren por esta historia :)...En la página nos enseñan a cocinar algunos de los platos compartidos por Christian Grey y Anastasia Steele.
Me gusto tanto leer los libros que por supuesto voy a compartir con todos vosotros las recetas que tomaban Christian y Anastasia y porque no, podemos incluso hacer algún plato el día de San Valentín o como no, cualquier otro día :)...
Bien, pues ahí van las recetas de 50 sombras de Grey.


“Huevos revueltos con bacon”


Preparados en casa y servidos en la cama son una forma inequívoca con la que dar a entender a tu compañero o compañera de juegos lo bien que lo pasaste la noche anterior. Se trata de una receta rápida y socorrida que podemos tomar también como comida o cena.

Ingredientes:
4 huevos medianos
100 gr. de bacon cortados a tiras
1 cucharada de mantequilla
Sal y pimienta negra molida

Preparación:
1. Vertimos la mantequilla en un sartén.
2. Mientras se calienta rompemos los huevos y vertimos su contenido en un plato hondo. Utilizamos un tenedor para mezclar las yemas con la clara.
3. Cuando la mantequilla esté caliente, salteamos el bacon hasta que quede bien dorado y crujiente.
2. Bajamos el fuego y vamos añadiendo los huevos. Utilizamos una cuchara o útil de madera para revolver el huevo y mezclar con el bacon
3. Cocinamos los huevos al gusto y salpimentamos antes de servir.



Pancakes o tortitas americanas”


El desayuno preferido de Anastasia. Los pancakes o tortitas americanas son parecidos a las crepes especialmente esponjosas que se elabora a partir de una masa elaborada con leche, mantequilla, huevos, harina, levadura y azúcar. En Estados Unidos lo habitual es acompañar las tortitas con sirope o jarabe de arce. No obstante están igual de ricas con fruta fresca, mermelada, miel o cualquier otra cosa que se te ocurra. 

Ingredientes:
1 huevo
120 gr. (1 taza) de harina de trigo
200 ml  (un poco menos de 1 taza) de leche entera.
30 ml (2 cucharas) de aceite vegetal (o de girasol)
20 gr. (1/2 cucharada) de azúcar
15 gr. (3 cucharitas) de levadura en polvo
1/2 cucharadita de sal
5 gr. (1 cucharadita) de canela molida                                      

Preparación:
1. Mezcla primero los ingredientes secos.
2. Después añade los ingredientes húmedos.
3. Mezcla bien, hasta que no quede ningún grumo.
4. Verte pequeñas cantidades en una sartén engrasada con mantequilla (fuego lento-medio para que no se quemen).
5. Dar la vuelta a la tortita cuando empieza a formar burbujas y lo mismo por esa parte y sacar.



“Chorizo y Vieiras con pimientos rojos asados y Chalotas y perejil”


Se dice que la vieira debe su nombre a Venus, la diosa del amor, del deseo y de la belleza. Con frecuencia  a las vieiras se le atribuyen propiedades afrodisíacas, sobre todo cuando se acompañan de caviar, champán y la compañía de tu Christian o Anastasia...

Ingredientes
8 Vieiras, las cortaremos por la mitad para obtener 16 discos más finos.
12 rodajitas de chorizo cortadas finitas.
1 limón.
Perejil o perifollo fresco picado finamente.
2 cucharaditas de aceite de oliva.                                                                 

Preparación
1- Echamos dos cucharaditas de aceite en el sartén.
2- Cuando esté caliente echamos las rodajitas de chorizo y las hacemos 1 minuto por cada lado.
3- Retiramos el chorizo y lo ponemos en un cuenco.
4- En la mismo sartén que hemos hecho el chorizo, echamos ahora los discos de las vieiras y las hacemos minuto y medio por cada lado aproximadamente. Tienen que quedar marcaditas por fuera y tiernas por dentro.
5- Añadimos a la sartén las rodajitas de chorizo que teníamos reservadas y rociamos con el zumo de medio limón, dejándolo un rato hasta que reduzca un poco.
6- Servimos en un plato y echamos perejil fresco picado por encima.



“Bacalao negro con espárragos y puré de patatas con salsa holandesa”


El bacalao negro, es un pescado tan apreciado como difícil de encontrar, por lo que vamos a sustituirlo por un bacalao normal.

Ingredientes:
120 gr. de bacalao
60 gr. de espárragos trigueros
20 gr. de almendras tostadas
Tomates Cherry
100 gr. Almejas
50 gr. de patata
10 gr. de hierba limón o citronela
10 gr. ajo picado
10 chalotas o carlotas picadas                                                    
50 ml de crema
10 gr. de mantequilla
1 gr. de albahaca
1 gr. de tomillo
1 gr. de perejil
Aceite de oliva
Azúcar, sal y pimienta al gusto

Preparación
1- Salpimentar el Bacalao.
2- Sellar y cocer en el horno a 160º C durante 6 minutos. Retirar y dejar reposar.
3- Para preparar los espárragos almendrados, primero cortar los espárragos y saltear en una sartén con mantequilla. Agregar las almendras tostadas y condimentar al gusto.
4- Para preparar el confit de tomate, primero escaldar y pelar los tomates. A continuación dejar marinar con aceite de oliva, azúcar, sal y pimienta. Agregar la albahaca en rodajas y cocer en el horno a 90º C durante 1 hora. Dejar que se enfríe.
5- Para cocinar las patatas. Hervir en una sartén con mantequilla. Añadir el tomillo y sazonar al gusto.
6- Para preparar las almejas. Primero calentar el aceite en una sartén y añadir las almejas. A continuación añadir las chalotas picadas, el ajo y la hierba limón.
7- Por último agregar la crema y la mantequilla. Sazonar al gusto y añadir el perejil picado.


“Solomillo de Ternera Wellington”


La primera referencia a este plato, de la que se tiene constancia, es un apunte referente a la misma que aparece en un libro de cocina fechado en 1896.

Ingredientes:
1 Kg. de solomillo de ternera
400 gr. de champiñones
1 cucharada grande de mostaza a la antigua
8 Lonchas grandes de jamón serrano
Masa de hojaldre (se pueden comprar en el supermercado)
1 yema de huevo                                                                  
Sal y Pimienta Negra molida
Aceite de Oliva Virgen Extra

Preparación:
1- Comenzamos picando los champiñones. Nos ayudamos del accesorio picador de la batidora y los preparamos muy picados. Como si quedase casi una pasta. Los salpimentamos y los salteamos hasta que pierdan el agua.
2- A continuación salpimentamos el solomillo y lo doramos en una sartén para sellarlo. Procuraremos que quede bien sellado por ambos lados. Lo retiramos y una vez templado, lo untamos con mostaza.
3- Por otro lado, colocamos el jamón sobre un film transparente. De esta forma crearemos una base con la que más adelante enrollaremos el solomillo.
4- Extendemos los champiñones ya picados sobre la base de jamón que acabamos de preparar.
5- Colocamos el solomillo sobre el jamón y los champiñones. Enrollamos y apretamos hasta conseguir que una pieza compacta. Lo metemos 15 minutos al frigorífico para conseguir que quede fija la forma.
6- Precalentamos el horno a 200º C. calor arriba y abajo.
7- Extendemos el hojaldre y colocamos la carne sobre él -sin el film-. Pintamos los bordes del hojaldre con huevo para que sellen bien. Envolvemos la carne haciendo un paquete y cortamos el sobrante. Le damos la vuelta con los pliegues hacia abajo y lo ponemos sobre la bandeja del horno. Pintamos con huevo batido toda la superficie del hojaldre para que dore bien. Dejamos reposar 15 minutos más en frío. El hojaldre está caliente y se nos puede abrir.
8- Pintamos de nuevo y horneamos 20 minutos a 200º C y 15 minutos más con el horno a 180º C.
9- Dejamos reposar antes de servir unos 15 minutos más.


“Vinos”


Red Satin y White Silk son los nombres de los vinos que toman Christian y Anastasia, pero la verdad es que nosotros tenemos vinos mucho más ricos en España, por lo que yo recomiendo cualquier otro que nos guste o simplemente un buen cava.


















martes, 3 de febrero de 2015

"Noche de San Valentín especial"


¿Que os parece hacer este año 2015 una cena divertida para nuestro amor y para nosotras? Pues he pensado en algo informal, pero muy bien presentado. Por ejemplo una tabla de quesos variados con fruta y otra tabla variada de paté (en mi pagina, podéis buscar patés e intentar hacer unos, son muy sencillos de elaborar). Por supuesto no podemos olvidarnos de hacer un buen postre de chocolate. Todo ha de estar precioso en la mesa y debemos de colocar unas buenas copas para tomar un buen vino tinto o un Cava Brut.


Es nuestra noche y la de nuestra pareja y vamos a centrarnos en nosotros y de ambientar nuestra casa muy romántica, con música preciosa y muchas velas   




Tabla de quesos variada con galletitas saladas, manzana verde, nueces y un ramillete de uvas. 



Tabla de paté con tostadas, higos frescos, membrillo, arándanos y frutos secos.





Postre San Valentín, ha de ser una delicia..yo os propongo una copa con una crema de chocolate


Bueno, pues a mi lo único que me queda por decir, es Feliz día de San Valentín a todos y todas 


lunes, 13 de febrero de 2012

TARTA DE FRESAS PARA EL DÍA DE SAN VALENTIN

Ingredientes:
1 paquete de masa de Hojaldre.
200 gr. de fresones.
2 hojas de gelatina.
150 gr. de natillas.
100 gr.de mermelada de fresa.
Flores para decorar


Elaboración:
Encender el horno a 200 º mientras preparamos la tarta.
Colocar un molde por encima de la masa de hojaldre en forma de corazón y pinchar, para que no suba excesivamente. Meter en el horno aproximadamente 15 minutos y dejar enfriar y a continuación, quitar el molde.
Cuando este fría la masa, le echamos por encima las natillas frías. Por encima también le echamos la mermelada y dejamos en reposo. Mientras tanto, cortamos en rodajas los fresones y las colocamos por encima muy delicadamente para que quede la tarta muy bonita.
Para que la tarta quede mas compacta y con brillo, echamos las hojas de gelatina en 100 ml de agua caliente y derretimos. Con un pincel, pintamos con mucha delicadeza y dejamos enfriar. Luego le ponemos las flores o lo que a cada unos le apetezca para decorar. ¡ Feliz día de San Valentin!

viernes, 20 de enero de 2012

Menu magico "Dia de San Valentin"



Os propongo un precioso ritual en el día de San Valentin, para mantener la pasión con vuestra pareja, es divertido y a su vez, dicen las brujitas y brujos que si lo hacéis se os cumplirá vuestro deseo...
Velas rojas para mantener la pasión y la felicidad en la pareja. Las velas rojas te aseguran un amor fiel y mucha pasión en tu relación. Para comenzar este ritual debes tener los siguientes ingredientes: Un plato blanco en forma de pirámide, 3 velas rojas, canela molida, miel.
Preparación: En las velas rojas debes escribir el nombre de tu pareja de arriba hacia abajo, luego el tuyo cruzado. Debes untar las velas en miel y canela molida, concentrándote en los deseos que quieres. Las enciendes en el plato blanco en forma de pirámide para que la fuerza y las energías se concentren y rezas la oración de San Valentín. Este ritual lo debes hacer el día 13 de febrero a las 12 de la noche para que trabaje toda la madrugada del día 14......
Este año os voy a deleitar con un maravilloso y sencillo menú afrodisíaco, para sorprender a tu pareja


"Almejas a la Marinera" 



Ingredientes para 2 personas:   
500 gramos de almejas grandes
3 dientes de ajo grande
50 ml de aceite de oliva                        
50 ml de vino blanco
50 ml de agua
1 cucharada pequeña con harina de trigo
1/2 cucharada pequeña con pimentón dulce
Sal
Perejil

Receta para hacer Almejas a la Marinera:
1. Lo primero será limpiar bien las almejas para quitarle toda la arena posible. Ponlas en un cacharro bien tapadas con agua y un par de cucharadas de sal. Déjalas en remojo una hora aproximadamente. Si no tienes tiempo déjalas al menos media hora. Pasado este tiempo escurre y  enjuaga bajo el grifo y volver a escurrir. Si ves alguna almeja rota mejor tirarla por si está muerta y estropea el resto del plato.
2. En una sartén grande se ponen todas las almejas bien escurridas y los 50 ml de agua. Poner a fuego medio y tapar. Dejar al fuego hasta que se abran todas las almejas meneando la sartén para que todas reciban el calor por igual.
3. Cuando la almejas estén abiertas las pasar a un bol y las tapar con un paño húmedo  para que no se sequen. Colar el caldo que queda en la sartén con un escurridor de tela a ser posible para quitar la arena que hayan podido soltar las almejas. Reservar el caldo.
4. Pelar los ajos y los cortar en rodajas. En una sartén limpia poner el aceite y los ajos a fuego medio. Dejar que el ajo tome color poco a poco, es importante que se doren pero sin que se quemen.
5. Cuando el ajo esté dorado apartar la sartén del fuego, esperar 10 segundos y añadir  primero la harina y luego encima de ésta el pimentón. Remover bien, añadir el vino y poner de nuevo al fuego.
6. Ahora hay que dejar que el alcohol del vino se evapore poco a poco, así que dejar a fuego medio bajo y cuando lleve 5 minutos probar la salsa con una cuchara, si notas un sabor extraño es el alcohol del vino deja un rato más y luego vuelve a probar.
7. Cuando el vino esté bien reducido y no sepa a alcohol añadir el caldo que hay reservado de las almejas. Dejar a fuego medio que reduzca y cuando le falte poco para estar con el espesor que a ti te guste, probar de sal.
8. Añadir las almejas para que tomen calor y se mezclen con la salsa y esperar a que termine de espesar ésta.
9. Espolvorear un poco de perejil fresco bien picado y listo.
Dicen  que sus poderes afrodisíacos se notan más si se toman crudas, pero esa elección la debéis tomar vosotros…


“Atún con aguacate y cuscús de jengibre y limón”

Ingredientes para 2 personas:
200 gramos de solomillo de atún, salsa de soja, 1 aguacate y aceite de oliva virgen extra.
Para el cuscús:
125 gramos de cuscús, 125 gramos de agua, 10 gramos de jengibre fresco, 10 gramos de zumo de limón, 1c/p de salsa de ostras, la piel de ½ limón rallado, pimienta negra, ¼ cebolla morada, 2 c/s de aceite de guindillas o picante, unas hojas de hierbabuena fresca y 2 c/c de sal.

Receta para hacer el atún:
Pon en un cazo el agua, el jengibre pelado y cortado en rodajas, el zumo y la piel de limón, la salsa de ostras y la sal. Lleva a ebullición y baja el fuego, deja infusionar durante 10-15 minutos. Pon el atún cortado en dados del tamaño de un bocado en un recipiente y añade salsa de soja al gusto para que vaya tomando sabor. La salsa de soja no debe cubrir el atún, puedes ir regándolo con una cuchara o dándole la vuelta para que se impregne.
Pon el cuscús en una bandeja amplia y con un poco de altura, bien extendido. Vierte encima el agua infusionada, retirando previamente el jengibre, mezcla con una cuchara para que el cuscús se hidrate y quede bien suelto. Cuando se haya templado, adereza con el aceite de guindillas. Pela y pica la cebolla morada en pequeños dados e incorpórala al cuscús.
Pon un poco de aceite de oliva en una sartén y haz los dados de atún vuelta y vuelta, hazlo a fuego fuerte para marcar la superficie pero que el corazón apenas se haga y resulte jugoso y con un sabor más intenso. Justo en el momento de servir, pela el aguacate y córtalo del mismo tamaño que el atún. También en el último momento pica las hojas de hierbabuena para repartirla sobre el plato.
No esta de mas comentaros, que el al igual que la canela, entre sus muchas propiedades está la de ayudar a mejorar la impotencia sexual. Espolvoreado sobre algunos alimentos dará algo más que buen sabor a tus recetas….


"Panna Cotta de canela con peras al Cointreau"



Ingredientes para 2 personas:
300 ml. de nata líquida, 10 gramos de Cointreau, 2 gramos de canela molida, 100 gramos de azúcar moreno, 4 hojas de gelatina y una pizca de sal.
Para la compota de peras al Cointreau:
2 peras maduras y firmes, 4 nueces peladas, 4 orejones, 1 c/s de pasas sin semillas, 50 gramos de azúcar moreno, unas gotas de esencia de vainilla, el zumo de medio limón y su piel rallada, y 20 gramos de Cointreau.
Elaboración:
El mayor tiempo que dedicaremos en esta receta será el del reposo para que la panna cotta cuaje.
Empieza preparando la Panna cotta, para ello, vierte la nata en un cazo con el resto de ingredientes excepto la gelatina. Hidratarlas previamente en agua y después escúrrelas bien antes de incorporarlas a la nata.
Una vez realizado este proceso, vierte el preparado en los vasitos o moldes y deja enfriar, después reserva en el frigorífico hasta el momento de servir.
Prepar la compota de peras al Cointreau; pela las peras y córtalas en dados, rocíalas con el zumo de limón y ponlas en una sartén antiadherente o en un cazo apropiado, añade el azúcar, las nueces troceadas, los orejones, las pasas, la esencia de vainilla, la piel rallada del limón y el Cointreau. Pon a fuego medio y mezcla bien todos los ingredientes, deja cocer hasta que la pera esté algo más tierna, pero que conserve su forma. Sube la temperatura del fuego y si ves, que te queda mucho jugo y las peras están terminando de hacerse, deja reducir hasta que el jugo caramelice.
Sirve la Panna Cotta de canela en platos de postre y se vierte sobre ella y a su alrededor la compota de peras al Cointreau, además de un par de cucharadas del caramelo que ha creado su elaboración.
Supongo que ya sabéis que la Canela es uno de los afrodisíacos más conocidos universalmente. Entre sus muchas propiedades está la de otorgar un alto poder estimulante en las mujeres. Utilizada como especia o en aceite sus efectos pueden despertar los instintos más arrebatadores.



No deberías olvidarte del maravilloso Chocolate que aumenta los niveles de serotonina, relacionados directamente con el deseo sexual….yo os propongo poner una cajita de "Bombones" de distintas variedades en la mesita de noche, junto con muchas velas repartidas en la habitación con aromas a especies…Feliz noche de San Valentin!!!