La Galera es un crustáceo malacostráceo que se da en la zona
del Mediterráneo, en la costa valenciana hay buena cuenta de ellas. Os he de
comentar, que yo nunca había visto ni oído hablar de ella hasta que llegue a
Benicarló. Su interior esconde una carne muy jugosa y sabrosa. Lamentablemente
ha sido un marisco infravalorado, muy utilizado para dar sabor a los caldos, lo
que garantiza que están riquísimas, pero no se había extendido su consumo como
protagonista de un plato, pues al tener poca proteína la carne mengua bastante.
El mejor momento para su consumo es en los meses de frío, ya que es cuando se
encuentran con las huevas, ahora es uno de los buenos momentos. Sin duda son
una apuesta segura para un arroz u otros guisos marineros. Algo que también
juega a su favor es el precio, dado que su uso es de segundón, no suele superar
los seis euros el kilo.
Ingredientes para
el caldo:
½ Kg. de galeras.
¼ de pimiento rojo troceado.
1 cebolla pequeña en troceada.
2 ajos laminados.
2 cucharadas de tomate
triturado o frito.
Pimienta y sal.
Picada de ajo y perejil.
Aceite de oliva.
Se sofríe todo en una cacerola y se hierve unos 30 minutos.
Cuando esta listo, se pasa por la batidora y se cuela bien con un chino y se
reserva.
Para el arroz ( 4
comensales):
12 galeras limpias.
200 gr. de calamares troceados.
¼ de pimiento rojo troceado.
1 ajo laminado.
Aceite de oliva
Sal
360 gr. de arroz tipo bomba.
Sofreír los calmares y las galeras con el ajo y el pimiento,
hasta quedar casi pegado a la paella, se sacan de la paella y se reservan.
Se añade el pimiento y el ajo y se sofríe también muy bien.
Cuando esta todo bien sofrito se agregan los calamares el caldo y se lleva a
ebullición, para soltar bien todos los jugos. Es el momento de añadir el arroz
y a continuación las galeras. Se comprueba el punto de sal y se mantiene
hirviendo 18 minutos a fuego normal.
Listo para degustar.