Ingredientes
Para unos quince bollos de pan
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjR_h5Qgy5ycCtwMuyF8RBlWvDMO26zWUeLav3A-M8Y64x7WR42Yy8iljAlFm6fdjunOKBAxt25gEEz-Z8dq44iVtw-8Owy5JYgmON5_bVW9Nk_ALspI8PqdkteSzLI56IJZI8Psfwug2Fr/s200/Bollitos+de+tomates+secos.jpg)
- 500 gr. de harina de fuerza.
- 15 gr. de sal.
- 15 gr de miel o azúcar.
- 50 ml. de leche.
- 250 gr. de agua.
- 1 cucharilla de té de levadura seca de panadería o bien 20 gr. de levadura fresca.
- 100 gr. de tomates secos troceados.
- 100 gr. de aceitunas negras sin hueso troceadas.
- 100 gr. de aceitunas verdes sin hueso troceadas.
- Unas ramitas de tomillo ( opcinal )
Mezclamos la harina con la sal y reservamos. Templamos el agua con la leche y la miel en el microondas hasta alcanzar unos 35-38º C, no mucho más, para no destruya la levadura. Añadimos la levadura. Formamos un volcán con la mezcla de harina y sal, añadimos la mezcla de líquidos templados con la levadura, poco a poco. Amasamos bien hasta obtener una masa homogénea y lisa. Este paso se puede hacer tanbien con el robot de cocina, mezclando todo. Dejamos levar hasta que doble su volumen, entre 1 hora y media a 2 horas.
Nota: aunque muchas levaduras secas de panadería dicen que no es necesario activar la levadura mezclándola con agua y azúcar, algunas marcas comercializan “levadura seca tradicional”, por ello no es una mala recomendación activarla antes con un poco de agua. No es la primera vez que me llevo algún chasco y las masas no crecen lo que deberían crecer.
Espolvoreamos la superficie de trabajo y las manos con una cantidad generosa de harina, pesamos la masa y la dividimos las masa en 15 bollos, amasamos ligeramente, y añadimos las aceitunas y los tomates y mezclamos muy despacio algo, lo haremos con el segundo amasado, cuando formamos los bollos. Podemos añadirle uvas pasas hidratadas, quesos, especias, chorizo u otros embutidos, etc. Están tan ricos que me encantan sin nada, sobre todo recién hechos.
Nota: aunque muchas levaduras secas de panadería dicen que no es necesario activar la levadura mezclándola con agua y azúcar, algunas marcas comercializan “levadura seca tradicional”, por ello no es una mala recomendación activarla antes con un poco de agua. No es la primera vez que me llevo algún chasco y las masas no crecen lo que deberían crecer.
Espolvoreamos la superficie de trabajo y las manos con una cantidad generosa de harina, pesamos la masa y la dividimos las masa en 15 bollos, amasamos ligeramente, y añadimos las aceitunas y los tomates y mezclamos muy despacio algo, lo haremos con el segundo amasado, cuando formamos los bollos. Podemos añadirle uvas pasas hidratadas, quesos, especias, chorizo u otros embutidos, etc. Están tan ricos que me encantan sin nada, sobre todo recién hechos.
Aplicamos un corte en cada uno (opcional ) y depositamos sobre una bandeja cubierta con harina y papel de hornear. Dejamos fermentar unos 30 minutos. En este paso le puedes espolvorear lo que quieras por encima, como por ejemplo, queso, orégano, sésamo etc.
Precalentamos el horno a 210º C y e introducimos los bollos hasta que tomen un tono dorado, de 15 a 25 minutos, dependiendo del gusto. Yo los prefiero poco hechos, blanquitos y sabrosos.
Maravillosos Bollitos de aceitunas y tomates secos
ResponderEliminarTu menu de san valentin fue un éxito, le pusiste mucha imaginación y espero que lo disfrutaran muchas de tus seguidoras.
ResponderEliminarDesde NUBE y sus seguidores te damos la enhorabuena y que sigas sorprendiendonos cada día con algo nuevo. Arriba la Ampi!
Hahahah...que buena eres :-)
EliminarCuando sacarás esa fantástica receta de ensaladilla rusa almeriense que tienes tan escondida? La estoy esperando con impaciencia, y mi padre tambien... besos artista
ResponderEliminarYa esta en el blog...búscala para hacérsela a tu padre :-)
ResponderEliminar