Según la tradición, esta coca se hace en
la noche más corta del año, la noche de San Juan (el 23 de junio), una
festividad de origen muy antiguo en la que se celebra con fuego y hogueras la
llegada del solsticio de verano. La finalidad de este rito parece que era dar
más fuerza al sol, que a partir de esos días se va haciendo más débil...
Se puede decir que cada casa tiene su
receta de coca de Sant Joan, con sus variaciones y diferentes coberturas, tales
como la coca de crema, de piñones, de chicharrones, de frutas confitadas, de
cabello de ángel, etc., pero nosotros vamos a preparar hoy la de frutas confitadas.
En casa nos encanta que quede una coca
muy esponjosa y a mí preferiblemente de piñones y crema pastelera aunque a mi
madre la que más le gusta es la de fruta confitada. He de confesar que a mi
marido Ginés y a mi hermana Mónica, la que más les gusta es la de chicharrones.
En fin a cada miembro de la familia, le gusta de una manera y eso, pues la
verdad, me hace estar un ratito mas en la cocina, ya que suelo elaborar dos o
tres cocas, jejejeje…me encanta que disfruten de la noche de San Juan y por
supuesto que la compartan con Coca. La versión que voy a poner hoy es la receta
para la Coca de Crema.
Ingredientes para la coca:
200 grs. de harina de trigo de fuerza
1 taza de leche
1 huevos
75 grs. de azúcar
Piel de 1 limón rallado
20 grs. de levadura fresca
50 grs. de mantequilla
5 grs. de sal
Canela molida
Para la cobertura:
100 grs. de fruta confitada (Opcional)
50 grs. de piñones
100 grs. de chicharrones (Opcional)
1 yema de huevo
Aceite de oliva
25 grs. de azúcar
Para la crema pastelera:
1 litro de leche
6 yemas de huevo
200 gramos de azúcar
75 gramos de harina
50 gramos de Maicena (fécula de maíz)
1 corteza de un limón
1 vaina de vainilla
1 ramita de canela
Elaboración de la coca de Sant Joan:
Disolver la levadura en una taza con leche tibia. Dejar la
mantequilla a temperatura ambiente.
Tamizar la harina sobre un bol y añadir la
levadura, el azúcar, la pizca de sal, la mantequilla, el huevo, la piel de
limón rallada y la canela.
Mezclar hasta conseguir una masa homogénea y suave. Formar
una bola con la masa y colocarla en un bol y taparla con un paño.
Dejarla en lugar templado hasta que doble su volumen.
Estirar la masa con el rodillo.
Dejar la masa bien fina con forma ovalada o al gusto y colocar
en ella los ingredientes que hayáis decidido para la coca, tales como las
frutas confitadas, los piñones, la crema o los Chicharrones por encima de forma
decorativa. Tapar con un paño y dejar que suba de nuevo.
Una vez haya subido, pintarla con huevo y añadir un poco de
azúcar en grano.
Colocar en una placa para horno (el cual habremos precalentado
a 180 º C) y hacerla cocer
Unos 20-25 minutos o hasta que los bordes estén dorados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario